Aunque puede que a los lectores de otros paises diferentes de Eh!pa?les importe poco… a los que estan atrapados dentro de la piel de toro creo que este documento les vendra bien.
Pero…. aunque dicha informacion a nivel regional solo sirva para Eh!pa?que sepamos que aqui en los USA, tambien se esta implementando el sistema y se prevee que el apahon tecnologico sera antes que en Eh!pa?dicen que para Septiembre 2009…. en Mexico tambien la estan poniendo en marcha, pero no hay fecha todavia del apagon de la Tv analogica.
Y para que conste… en casi todos los paises donde nuestra amigo «la timo» opera (casi toda sudamerica y parte del extranjero), estan siguiendose los mismos pasos.
Pues halas en LEER MAS >>> esta este interesante documento.
Salu2
Angeloso
El post original esta en: http://vagos.es/showthread.php?t=59835
La copia del post, por si desaparece la primera….
TELEVISION DIGITAL TERRENAL (DVB-T)
Sobre el modelo espa?de DVB-T o TDT, La Secretar?General de Comunicaciones, se? como claves tres principios b?cos:
* Debe permitir la sustituci?ompleta de la televisi?nal?a por la digital, prevista en su totalidad para el a?012.
* Debe aspirar y garantizar el pluralismo.
* La continuidad de las radiodifusiones existentes a la hora del apagado anal?o debe quedar fuera de toda duda.
Sentadas estas premisas apunta otros tres objetivos secundarios, que deben ser tenidos en cuenta:
* Hay que aprovechar al m?mo el espectro radioel?rico.
* Debe ser posible la planificaci?e redes de cobertura auton?a y locales.
* Ha de permitir situar a la industria nacional en posiciones de liderazgo en este campo.
Naturalmente, asumir posiciones de liderazgo comporta riesgos.
Bajo todas estas premisas se ha publicado el plan t?ico que pretende la m?ma utilizaci?el espectro radioel?rico combinando redes de frecuencia ?a y redes multifrecuencia. La TDT permite la utilizaci?e redes de frecuencia ?a sin sufrir interferencias. La red de frecuencia ?a supone que todos los transmisores emiten, sintonizados, en la misma frecuencia. No obstante las redes de frecuencia ?a plantean un serio inconveniente, no son posibles las desconexiones territoriales. Este obst?lo se ha salvado mediante la agregaci?omo una sola red de lo que en realidad son m?ples redes provinciales de frecuencia ?a.
El Plan T?ico Nacional para la TDT establece los siguientes canales m?ples:
* 4 MUX nacionales SFN sin desconexiones.
* 1 MUX nacional SFN con desconexiones
* 1 MUX auton?o SFN sin desconexiones
* 3 MUX auton?os MFN con desconexiones
* 2 MUX locales un solo transmisor
La disponibilidad de los MUX en el tiempo es variable, entre el 30 de junio de 1.999 en que estar?disponibles los 4 MUX nacionales SFN y el 31 de diciembre del 2000, fecha prevista para los de las coberturas locales.
La se?de televisi?e v?o y audio, se somete a un tratamiento digital, mediante un proceso de compresi?ue reduce dr?icamente el flujo binario sin aparente p?ida de calidad. Las diferentes se?s procedentes de otros tantos codificadores se introducen en un multiplexor para formar el flujo de transporte. Los codificadores permiten elegir el r?men binario en la codificaci?o que supone determinar la calidad del programa. Junto con otros par?tros del sistema determina el n?o de programas que se pueden transmitir por un canal radioel?rico.
En redes de frecuencia ?a se multiplexar?4 programas por canal de calidad aceptable y mediante m?plex estad?ico 5 o 6 programas.
El Sistema de Transmisi?tilizado es el conocido como COFDM ( Coded Orthogonal Frequency Division Multiplexing) cuyo principio b?co consiste en dividir la informaci? transmitir entre un n?o de portadoras independientes que se suman de forma ortogonal, y cada una de ellas est?odulada con uno de los tipos de modulaci?ermitidos por la norma.
Existen dos modos de operaci?En Espa?e ha optado como norma fundamental por la 8K (6817 portadoras) de la EN 300 744 frente a la 2K (1705 portadoras) brit?ca. La Administraci?iensa que la opci?spa? ser?ayoritaria en Europa y que la elecci?nglosajona se ha debido a particularidades interiores de su mercado m?que a criterios t?icos. Cada una de las portadoras se pueden modular en uno de los tres tipos de modulaci?iguientes: QPSK, 16 QAM o 64 QAM.
Una ventaja adicional de la se?COFDM es que se puede emitir en redes todas las transmisiones de un ?a de trabajo en la misma frecuencia. Esto es posible porque el m?mo de retardo de la se?resultante de la distancia del transmisor es m?corta que el intervalo de guarda.
LOS TRANSMISORES DE TDT
Teniendo presente que la se?modulada en COFDM consiste en un gran n?o de portadoras espaciadas por intervalos de guarda y a su vez moduladas en QPSK O QAM. Vista en un osciloscopio la se?COFDM es muy parecida a una se?de ruido con una gran amplitud de pico resultado de la suma de las portadoras individuales. La relaci?ntre la potencia de pico y la potencia media de la se?est?por ejemplo, entre 8 a 10 dB para DAB.
El amplificador del transmisor debe ser capaz de transmitir una potencia de pico con una extremada linealidad, si no fuera as?parecer?productos de intermodulaci?entro y fuera de la se?DAB. Los P.I. dentro de banda degradar? la relaci?/R y fuera provocar? interferencias con otros servicios.
Los canales asignados a TDT son:
* De 830 a 862 MHz, redes de frecuencia ?a de cobertura nacional y en los canales 66 a 69.
* De 758 a 830 MHz, redes de frecuencia ?a de cobertura auton?a y en los canales 57 a 65.
* De 470 a 758 MHz, redes multifrecuencia de cobertura local.
Mapa cobertura TDT en Espa?/font>
Mapa canales TDT en Espa?strong>
Instalaci?elevisi?igital Terrestre con antena individual
Posibles problemas en instalaciones antiguas
La Instalaci?e un sistema de recepci?ara la Televisi?igital terrestre en una antena individual ,en principio no deber?de representar mas problema que la colocaci?el receptor digital ? adquisici?e un televisor con el sintonizador incorporado, pero como no hay nada perfecto ni ideal siempre pueden surgir peque?problemas.
Si su Instalaci?s nueva y usted se encuentra dentro de la zona de cobertura de la TDT no deber?experimentar ning?roblema para poder visionar los canales mediante TDT. Pero si su Instalaci?s antigua puede encontrarse con diversos problemas que a continuaci?xpondremos.
Partiremos de la base de que se encuentra dentro de la zona de cobertura de la TDT. Los canales adjudicados para los multiplexados de la TDT empiezan a partir del canal 57 hasta el canal 69 de la UHF. Muchas de las antenas que se instalaban hace algunos a?estaban «cortadas» a determinadas frecuencias, para mejorar la ganancia y la directividad en los canales bajos,pero que recortaban la se?a partir de determinado canal, por lo que es posible que los niveles de se?para los multiplexados de canales altos no sean los adecuados. Si usted tiene instalada una de estas antenas deber?cambiar la antena por un modelo que reciba toda la banda de UHF, desde el canal 21 al 69 de la UHF.
Existen en el mercado espa?excelentes antenas de fabricaci?acional que cumplen sobradamente con las especificaciones para la recepci?e las se?s de la Televisi?igital Terrestre.
Otro punto importante de cualquier Instalaci?s el cableado. Cualquier cable coaxial de los empleados en las instalaciones de TV sufre un deterioro con el paso del tiempo que puede producir atenuaciones indeseadas en determinadas frecuencias, especialmente en las frecuencias altas de UHF. Por otra parte, los cables fabricados hace algunos a?tampoco eran de la calidad de los producidos actualmente. Otro factor a tener en cuenta es la distancia entre la antena y el receptor.
Evidentemente a mayor distancia de cable mayor ser?a perdida de se? Si juntamos los dos factores,cable envejecido y mucha distancia de cable entre antena y receptor, podemos llegar a tener unas perdidas de se?inaceptables en la Instalaci?r />
Y por ultimo, aunque no menos importantes son los elementos pasivos de la Instalaci?s decir, distribuidores, tomas de TV, etc.
En muchos casos, con una sola antena solemos dar se?a un par o mas de habitaciones, utilizando distribuidores de se?y colocando tomas al final del cable para no dejar el cable directamente conectado al televisor. Hace 10 ? a?la mayor?de los fabricantes no dise?n sus productos pensando en que existir?la Televisi?igital, con lo que estos elementos pueden llegar a distorsionar la se?de tal manera que el sintonizador no sea capaz de interpretarla correctamente, produciendo pixelaciones o incluso dej?ose de ver totalmente.
Para evitar esto deber?os sustituir los elementos pasivos de nuestra Instalaci?or elementos de reciente fabricaci?obre todo aquellos que sean muy antiguos del tipo resistivo, ya que con total seguridad nos dar?problemas.
Un factor muy importante es que todas aquellas salidas de distribuidores,derivadores y tomas que no utilicemos deber?os dejarlas cargadas con resistencias de carga para evitar efectos indeseados.
En resumen. si su Instalaci?iene mas de 10-12 a?deber?hacerla revisar por un especialista. No quiero decir con esto que en cualquier Instalaci?on este tiempo de vida sea imposible ver la TDT, pero si que tiene muchas mas posibilidades de tener problemas.
Si decide intentar actualizarla por su cuenta, utilice siempre elementos de calidad. No compre tomas y distribuidores en ferreter?, porque es muy probable que no sean los mas adecuados. Dirijase a tiendas especializadas del sector, que adem?seguramente sabr?informarle sobre los mejores materiales y la manera de colocarlos.Si usted va a trabajar en su antena de television no olvide de tomar todas las medidas de seguridad necesarias.
Por ultimo queda el tema del sintonizador TDT. La oferta comienza a ampliarse mucho, y los tenemos de muchos precios y calidades. Y aqu?a influyen otros t?inos como lo que queremos gastarnos ,nuestras preferencias en cuanto a marcas o las caracter?icas que queremos que tengan. Eso ya queda a la elecci?e cada uno…
¿Como ver la TDT en varios televisores con un solo receptor?
Uno de las principales preguntas que est?llegando a esta redacci?s la formulada arriba. No tiene una buena respuesta.NO SE PUEDE.
Entendamonos, no se puede ver los canales de TDT independientemente en cada televisor que tengamos a no ser que tengamos un receptor por cada televisor. Lo que si podemos hacer, de varias maneras diferentes es hacer llegar la se?de salida de nuestro receptor TDT al televisor que nosotros queramos, pero veremos en ese televisor lo que tengamos seleccionado en el sintonizador TDT.
Existen varias maneras de poder hacerlo. Vamos a describir las dos principales.
Utilizando un emisor v?radio.
Ventajas:
* No hay que pasar cables
* El tiempo de realizaci?el trabajo es bajo .
* Podemos realizarlo nosotros mismos.
Inconvenientes:
* El alcance de estos emisores es reducido y se ve influenciado por la estructura de nuestra vivienda.
* Solamente podemos enviar la se?de un aparato.
* Necesitamos un receptor de se?de radio por cada televisor que queramos conectar.
* Es posible que compremos los aparatos emisores-receptores y luego no funcione.
* Solo veremos el canal elegido en el sintonizador.
* Perdida en la mayor?de los casos del est?o.
El proceso de instalaci?s realmente sencillo. Compramos un emisor-receptor para se?de v?o. El emisor se conecta en el euro conector de salida del sintonizador TDT y el receptor en el euro conector del televisor donde queramos ver la televisi?igital.
Como enumeraba arriba nos podemos encontrar el problema de que compremos los emisores receptores y luego no nos llegue la se? debido a que la estructura de nuestra vivienda no permita el paso de la se?a trav?de la pared.
Pasando cables y utilizando un modulador:
Ventajas:
* Por el mismo cable podemos enviar la se?de FM, TV anal?a, TV sat?te, modular un v?o. ?D,extensores de mandos a distancia.
Inconvenientes:
* Se utiliza un cable desde donde tengamos el sintonizador hasta el televisor donde queramos ver el TDT.
* Si no realizamos la instalaci?osotros deberemos llamar a un profesional para que la realize, incrementando as?os costes.
* Solo veremos el canal elegido en el sintonizador.
* Perdida en la mayor?de los casos del est?o.
Decididamente es el m?do que nosotros recomendamos, no solo por el tema de fiabilidad, sino porque permite otras opciones asociadas que el sistema v?radio no permite.
Por ejemplo, si usted tiene un v?o., un DVD y un sintonizador TDT en un solo puesto, con el mismo cable es posible enviar la se?y verlos en el televisor remoto utilizando el mismo cable.De la misma manera podr?utilizar el cable para enviar a trav?de un extensor de mandos a distancia una se?para poder cambiar los canales en el sintonizador o en el v?o. desde la habitaci?onde tiene el televisor remoto sin tener que levantarse e ir a la habitaci?onde tenemos los sintonizadores.
El proceso es un poco mas complejo, por lo que es posible que lo tenga que realizar un instalador experto. Puede haber variaciones dependiendo del tipo de vivienda, o de la manera que usted tenga hecha su distribuci?e se? Por eso vamos a describir una instalaci?en?ca, donde el TDT ir?en el sal? queremos llevar la se?a una habitaci?br />
Lo primero que debemos hacer es pasar un cable de TV desde donde tengamos el TDT hasta la habitaci?Es recomendable utilizar un cable de buenas caracter?icas, la diferencia de precio se vera compensada en el futuro con una vida de uso mas larga.
Lo segundo que debemos hacer es conectar la salida de euro conector de nuestro sintonizador TDT a un modulador, preferiblemente de Banda S, para evitar la saturaci?e canales que podemos encontrar en UHF, en algunas zonas de Espa?br />
Un modulador de se?es un aparato que convierte la se?de audio y v?o procedente del euro conector y lo convierte a un canal de radiofrecuencia, con lo que ya lo podemos enviar a trav?del cable de TV. Moduladores encontraremos varias marcas que se venden en tiendas del sector.
Si queremos conectar un DVD ? v?o, el proceso es similar.
Una vez tengamos conectado el modulador al euro conector, conectaremos la salida del mismo al cable de antena, y en el otro extremo el cable al televisor de la habitacion.Solo quedar?sintonizar el televisor en el canal que tengamos elegido en el modulador y ya ver?os los canales del TDT en el televisor de la habitaci?
El proceso es mas complejo, y aunque tiene sus ventajas en la mayor?de los casos es recomendable que lo realize un profesional.
Gracias a Javier Gil por el post tan informativo… posteado originalmente en vagos.es