Crean un sistema Wi-Fi de larga distancia

«Un nuevo dispositivo ha sido creado por la empresa Intel para comunicar de manera inal?rica dos puntos situados a hasta 100 kil?ros de distancia. La nueva plataforma Wi-Fi es barata y puede ser alimentada incluso con energ?solar. Esta tecnolog?permitir?levar Internet de banda ancha a zonas pobladas donde otras infraestructuras de telecomunicaciones no han llegado. El primer pa?donde se est?robando es India y el precio total de los dos puntos de conexi?ecesarios para que funcione ronda los 700 euros. El PCR, como lo han llamado, es un enorme paso adelante en este tipo de tecnolog? que hasta ahora s?era capaz de enviar datos entre dos puntos situados a unos pocos kil?ros de distancia.»

El resto de la noticia en LEER MAS >>>


Intel acaba de anunciar sus planes para vender una plataforma Wi-Fi especial a finales de este a?apaz de enviar datos desde un punto situado en una ciudad a otro situado en ?as rurales a unos 100 kil?ros de distancia. Esta tecnolog?promete llevar conexiones a Internet de banda ancha a zonas pobladas alejadas de infraestructuras de telecomunicaciones.

Asimismo, esta tecnolog?inal?rica, llamada Plataforma de Conectividad Rural (PCR) ser?specialmente ? para que los poseedores de un ordenador en los pa?s menos desarrollados se puedan conectar. Seg?omenta Jeff Galinovsky, director senior de la plataforma en Intel, en un art?lo publicado por Technology Review, los ?ices de transmisi?e datos (alrededor de 6,5 megabits por segundo) son suficientes como para usar la plataforma para video conferencias o telemedicina.

El PCR, que b?camente consiste en un procesador, radios, un software especial y una antena, es una manera muy interesante para conectar ?as remotas que, de otra manera, se quedar? sin Internet. Otras tecnolog? dise?s para casos parecidos, como la conexi??sat?te, son caras. Adem? es impensable cablear ciertas zonas de Asia o frica. «No puedes tirar cable, es complicado, caro y alguien lo puede arrancar de la tierra para venderlo», comenta Galinovsky.

Primeras pruebas

Hasta el momento, Intel ha probado este hardware en India, Panam?Vietnam y Sud?ica. A finales de este a?la empresa vender?l dispositivo en India, a un precio de unos 500 d?es (unos 320 euros). La tecnolog?punto a punto requerir?a instalaci?e dos nodos, lo que significa que se puede proporcionar una infraestructura de conexi?or unos 700 euros.

Lo normal es instalar un nodo en las inmediaciones de un ?a urbana, conectado a una red de cable de ?a local. Usando una antena direccional, el dispositivo env?datos a una antena receptora situada a unos 100 kil?ros.

En distancias superiores, el sistema encuentra dificultades debido a la propia curvatura de la Tierra. En la pr?ica, la mayor?de las conexiones se har?a una distancia media de unos 50 kil?ros entre punto y punto.

Una vez el nodo ha sido instalado en una poblaci?ue antes no estaba conectada, la conexi?e puede dispersar mediante cables y routers inal?ricos convencionales, explica Galinovsky

Realmente, no hay nada particularmente innovador en la tecnolog?de la antena ni en el hardware. El truco y la gran novedad provienen del software que la radio usa para comunicarse con otras.

«Si tomamos el Wi-Fi convencional y nos centramos en ? no pasaremos de unos cuantos kil?ros», comenta. La causa es que una radio enviar?atos y esperar? que la otra radio le confirme que, efectivamente, ha recibido los datos enviados. Si la radio que ha transmitido dicha informaci?o recibe una confirmaci?n un tiempo determinado, asumir?ue los datos se han perdido y los volver? enviar.

Nuevas reglas

La plataforma PCR de Intel reescribe las reglas de comunicaci?e las radios Wi-Fi. El nuevo software crea un espacio de tiempo espec?co en el que las dos radios (la emisora y la receptora) «escuchan» y «hablan», por lo que ning?ato extra ser?nviado para confirmar las transmisiones. «No estamos tomando todo el ancho de banda esperando la confirmaci? dice Galinovsky.

Dado que existe una compensaci?nherente entre la cantidad de banda de ancha disponible y la distancia a la que una se?puede viajar, cuanto m?ancho de banda disponible haya, m?lejos viajar?a se? Un video difundido por la propia empresa explica muy gr?camente c?funciona este dispositivo.

Otra caracter?ica de este dispositivo, y que lo hace todav?m?atractivo, es que requiere muy poca energ?para que funcione. Dos o tres radios no necesitar? m?de cinco o seis vatios. Esto quiere decir que se podr?usar energ?solar para alimentar las radios.

Este producto de Intel es, sin duda, un importante paso hacia delante. Las tecnolog? de comunicaci?nal?ricas previas tambi?eran baratas y f?les de alimentar, pero s?proporcionaban conexiones entre puntos situados a unos cuantos kil?ros de distancia.

La tecnolog?est?ncantando a otros mercados, adem?de al indio. «Estamos encontrando mucho inter?por parte de la industria. Siempre que hablamos sobre esto, nos suelen decir que era necesario hace mucho tiempo», comenta Galinovsky.

Post Original